jueves, 6 de mayo de 2010

Actividad 11. Auto-evaluación.

Al llegar a clase el profesor estaba un poco molesto con nosotros ya que faltamos varias veces a clases. enseguida nos dijo todo lo que tenemos por entregar y las actividades que tenemos que realizar. Leímos un poco sobre la investigación, recordamos lo que hemos hecho y para finalizar Evaluamos a un compañero sobre una actividad que habíamos realizado antes sobre la lectura y la investigación.

Fue muy difícil para nosotros ya que no estamos acostumbrados a evaluar a algún compañero y mucho menos a nosotros mismos. Leímos el pequeño ensayo y lo evaluamos en 4 etapas. Por una parte es difícil ya que tenemos que estar consientes de que tenemos que tener el conocimiento necesario parea poder dar una critica, y así mismo ser imparciales sobre el tema.


Faltas a clases.... Por foto de graduación.

Las ultimas clases de Seminario no las tuvimos. Algunas por flojera y otras por tomarnos la foto de graduación, ya que es nuestro último semestre en la carrera. Dentro de menos de un mes saldremos. Todos estuvimos muy entusiasmados por tal momento que las clases las dejamos de lado. Aquí esta un poco de lo que pasamos ese día.





Actividad 9. Indice de Masa Corporal

Para la realización de esta actividad, lo primero que hicimos fue medirnos y pesarnos, todos los integrantes del salón que asistimos a clases. Íbamos apuntando como ibas pasando para poder realizar una investigación descriptiva. Al terminar de pesarnos se nos dejo de tarea realizar nuestra investigación haciendo gráficas y así mismo investigar lo que es el Indice de Masa Corporal (IMC). Para poder desmentir i afirmar la hipótesis planteada.

- Hipótesis: En el grupo 9°2 de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones, los alumnos tienen sobrepeso.

Esta es mi investigación:

- ¿Qué es el Indice de Masa Corporal (IMC)?
El indice de Masa Corporal es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo. Ideado por el estadístico belga L. A. J. Quetelet, también se conoce como Indice de Quetelet.

- ¿Como se calcula el IMC?
Se calcula según la expresión matemática:
IMC=\frac{masa (kg)}{estatura^2 (m)} \,\!

El valor obtenido no es constante, si no que varia con la edad y el sexo. también depende de otros factores como las proporciones de tejidos muscular y adiposo. En el caso de los adultos se ha utilizado como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional de acuerdo conlos valores propuestos por la Organización mundial de la Salud.

Ahora presentaré las gráficas obtenidas:





Ahora es el momento de calcular el Indice de Masa Corporal y realizar la gráfica.

Resultados al calcular el IMC

Conclusiones:

El 15.78% de los alumnos tiene un Peso Bajo.
El 68.44% de los alumnos tiene un Peso Normal.
El 15.78% de los alumnos tiene Sobrepeso.

La hipótesis planteada es incorrecta.

Actividad 8. Revisión de blogs.

Para comenzar la clase el profesor continuo con la revisión de nuestros blogs. Al parecer varios de nosotros no habíamos avanzado mucho en nuestras actividades, ya que a la mayoría le faltaban muchas actividades, como lo es mi caso. Es bueno que el profesor haga esto para que podamos entender que tenemos que avanzar en nuestro blog.

Esto nos ayuda a poder encontrar los errores que hemos tenido al momento de realizar una actividad en el blog, ya que lo podemos mejorar y así mismo tener una mejor presentación para los que lo visiten.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Actividad 7. Película "Contacto"

En una de las clases vimos la película Contacto. La cual nos hizo hacer muchos comentarios sumamente importantes que nos demuestra una vez más que la ciencia y la religión, no tienen un enlace primordial.
Esto nos hace pensar que un científico conservador, teórico, practico, no encuentran solución para la demostración de un método que pueda comprobar la existencia de un poder superior.
Por lo que ha llegado a demostrarse que no existe tal poder, o como dirían algunas personas religiositas, que para la ciencia dios no existe, y si no existe como demuestran la existencia del ser humano, serán que la teoría de Darwin es verdadero, se llamaran árboles o solo fue un nombre del mismo ser humano, etc., en realidad existen muchas preguntas dentro de una misma.
Para muchos las escrituras de un diario pueden ser la base o protocolo para el ser humano (Biblia) mientras que el método científico solo se basan en 4 paso que el cual el más importante es la cuarta que viene siendo la comprobación.
Hay muchas preguntas, comentarios e investigaciones, pero en realidad no existe hoy en día una solución a estas preguntas y si lo hay el método científico jamás la probara solo el tiempo y la realidad le darán la respuesta correcta al ser humano.

Y aquí tenemos algunas preguntas que entre todo el grupo planteamos referente a la película, que nos hacen reflexionar demasiado:

¿Qué tanto avanza la tecnología hoy en día?

¿Cómo se puede integrar la religión en la ciencia?

¿En realidad existirán un ser o seres superiores?

¿Cómo repercute la religión, la tecnología y el ser humano en esta tierra?

¿En donde realizo la primera prueba la doctora Ellie Arroway?

¿Cómo fluye la ética dentro de un experimento?

¿Cómo se desempeña el resultado del experimento de la doctora Arroway?

Fue de mucha ayuda para nosotros ver esta película ya que despertó en nuestra mente grandes ideas, conceptos, investigaciones; que nos hacen ir mas halla de nuestros limites de entendimiento.